Edad Moderna

Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Bacía o zafa de barbero producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España) y hallado en la excavación de 1990 del Hospital Real.
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Cazuela producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Fuente producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España) del siglo XVII, procedente de las excavaciones arqueológicas del Cuarto Real de Santo
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España) y hallado en la excavación de 1990 del Hospital Real (Granada).
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Jarra producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Plato producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España), hallado en la excavación de 1990 del Hospital Real.
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.

Páginas