El atabal es una forma de uso lúdico utilizada para la percusión musical. Nos encontramos con un atabal hallado en El Castillejo (Los Guájares, Granada) y datada entre finales del siglo XIII y el siglo XIV. Se trata de una pieza con una pasta rojiza con inclusiones finas, ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante. Tiene una forma cerrada, se trata de un cuerpo bitroncocónico, en su zona media encontramos una moldura gruesa. A modo de decoración tiene unas incisiones horizontales. Tiene un bruñido exterior como acabado de la superficie. Sus dimensiones son: altura 323mm, diámetro máximo 100mm, diámetro apertura 95mm, diámetro base 100mm, grosor paredes 5mm
Altura:
32.30 cm
Diámetro:
10.00 cm
N º fotografías empleadas:
70
Formato imagen:
JPG
Tipo de cámara:
Réflex
Modelo:
CANON EOS 600D
Nº vértices (malla):
135.100
Software fotogramétrico empleado:
Agisoft Photoscan
Softwares:
Sketchfab
Adobe Photoshop
Enlaces: