La cantimplora es una forma de almacenamiento y transporte de líquidos. En este caso nos encontramos con una cantimplora hallada en El Castillejo (Los Guájares, Granada) y datada entre finales del siglo XII y el siglo XIV. Se trata de una pieza con una pasta rojiza muy bien decantada, con inclusiones de grano finas. Ha sido modelada a mano y cocida en una atmósfera oxidante. Tiene una forma cerrada, su cuerpo es cilíndrico de paredes frontales abombadas y conserva un asa de puente de sección elíptica en las paredes laterales. Ha sido acabada con un engobe rojizo.
Altura:
6.50 cm
Diámetro:
8.00 cm
N º fotografías empleadas:
63
Formato imagen:
JPG
Tipo de cámara:
Réflex
Modelo:
CANON EOS 600D
Otros equipos:
Iluminación
Tripode
Nº caras (malla):
343.900
Nº vértices (malla):
172.000
Software fotogramétrico empleado:
Agisoft Photoscan
Softwares:
Sketchfab
Adobe Photoshop
Enlaces: