Horno de planta cuadrangular y estructura muy similar a la del Horno Beiro 1. La piroestructura aparece divida en su centro por un muro medianero que sirve de apoyo a los cuatro arcos dobles que sustentan la parrilla, conservada casi en su totalidad (se estimaron un total de 80 orificios). Según las descripciones de Sotomayor en el momento de su excavación aún eran visibles las huellas dejadas por los dedos al aplicar el barro fresco a la parrilla durante su construcción. El praefurnium, cubierto por una bóveda de adobes, presenta un revestimiento de ladrillos en las paredes hasta media altura.
Proyecto CarqTUJA·3D financiado por Medialab UGR - Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada.
N º fotografías empleadas:
150
Formato imagen:
JPG
Tipo de cámara:
Réflex
Modelo:
CANON EOS 600D
Software fotogramétrico empleado:
Agisoft Photoscan
Retopología
Retoque fotográfico
Softwares:
Blender
Sketchfab
Adobe Photoshop