El reposadero de tinaja es una forma de uso complementario que era utilizado de asiento y sujeción para una tinaja. En concreto en este caso nos encontramos con un reposadero de tinaja hallado en El Castillejo (Los Guájares, Granada) y datado a mediados del siglo XIII. Se trata de una pieza con una pasta anaranjada al exterior y de una tonalidad más grisácea al interior, las inclusiones son gruesas (caliza, mica y cuarzo). Ha sido modelada con el uso del torno y cocida en una atmósfera oxidante. Tiene una forma abierta, parte de un labio redondeado con acanaladura central y un pitorro vertedor con anillo, el cuerpo es cilíndrico con pared calada y termina en un pie cuadrangular. Posee decoración incisa, calada y plástica. Ha sido acabada con un engobe.
N º fotografías empleadas:
80
Formato imagen:
JPG
Tipo de cámara:
Réflex
Modelo:
CANON EOS 600D
Nº vértices (malla):
95.300
Software fotogramétrico empleado:
Agisoft Photoscan
Softwares:
Sketchfab
Adobe Photoshop
Enlaces: