Pasar al contenido principal
facebook
website
Arqueología en 3D
COLECCIONES DIDÁCTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Inicio
Proyecto
¿Quiénes somos?
Colecciones
Mapa yacimientos
Contacta
Inicio
/
Colecciones
Colecciones
Nombre
Categoría
- Cualquiera -
Yacimiento
Artefacto
Minerales
Procedencia
- Cualquiera -
Alfar romano de Cartuja, Granada
Baza, Granada
Casas del Río, Ciudad Real
Catedral de Sevilla, Sevilla
Cerro de Cabezuelos, Úbeda, Jaén
Cerro de la Encina, Monachil, Granada
Cerro de la Mora, Moraleda de Zafayona, Granada
Cerro de la Virgen, Orce, Granada
Cerro de los Infantes, Pinos Puente, Granada
Cerro del Rayo, Pechina, Almería
Ciudad Real
Cuesta del Negro, Purullena, Granada
Cueva de Biniadrís, Menorca
Cueva de Malalmuerzo, Moclín, Granada
Fuente Camacho, Granada
Granada
Islas Canarias
La Carolina
La Maya, Salamanca
Laboratorio de Arqueometría
Las Pilas, Mojácar, Almería
Las Tiñosillas, Ciudad Real
Los Millares, Santa Fé de Mondújar, Almería
Los Villares de Andújar, Andújar, Jaén
Los Villares, Andújar
Los Villares, Andújar
Marruecos
Menorca
Motilla del Azuer, Daimiel, Ciudad Real
Origen desconocido
San Miguel Bajo, Granada
Yacimiento arqueológico de Pinedo, Toledo
Yacimiento de La Calera, La Carolina, Jaén
Yacimiento de Peñalosa, Baños de la Encina, Jaén
Cronología
- Cualquiera -
Paleolítico
Neolítico
Edad del Cobre
Edad del Bronce
Edad del Hierro
Época Clásica
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
Cultura
- Cualquiera -
Andalusí
Argar / Bronce Pleno
Micénica
Millares
Neolítico
Talayótica
Bronce Final
Fenicio-Púnica
Ibera
Griega
Romana
Romana
Horno Nº 1 y estancias anexas. Alfar de Cartuja
Horno de planta cuadrangular, en el que arcos dobles servían de apoyo a la parrilla.
Millares
Barbacana del Poblado de Millares
El yacimiento arqueológico de Los Millares es un asentamiento prehistórico de la Edad del Cobre (3200-2200 a.
Ibera
Cerámica Ibérica Pintada
Fragmento cerámico de Ibérica Pintada procendente del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada).
Ibera
Reconstrucción de un Fragmento de Molino Ibérico
Reconstrucción virtual del fragmento de un molino de época ibérica procedente del altiplano granadino.
Andalusí
Jarrita cerámica Medieval
Jarrita cerámica de época medieval procedente del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada).
Romana
Terra Sigillata Hispánica
Terra Sigillata Hispánica procedente del yacimiento del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafayona, Granada).
Ibera
Molino Ibérico
Fragmento de la parte superior de un molino rotatorio de piedra de época ibérica
Obsidiana caoba
La obsidiana caoba es una variedad de obsidiana con bandas marrones debidas a la presencia de óxidos de hierro.
Peridotita
La peridotita es una roca ígnea plutónica formada por lo general de olivino (peridoto) acompañados de piroxenos y anfíboles.
Malaquita
La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de carbonato de cobr
Laspislázuli
El lapislázuli es una gema de característico color azul ultramar, muy apreciada en joyería desde la antigüedad y utilizada como gema (semipreciosa).
Goethita
La goethita o goetita es la forma mineral del oxihidróxido de hierro (III), cuya fórmula es α-Fe3+O(OH).
Páginas
« primero
‹ anterior
1
2
3
4
5
6
7
8
9
…
siguiente ›
última »