Colecciones

Pulsera de metal procedente también de la cueva de Biniadrís (Menorca), cuya cronología de uso aproximada puede establecerse en torno al 1200 a.C.
Botón de material óseo y de muy pequeño tamaño procedente de la cueva de Biniadrís (Menorca).
Botón de material óseo y de muy pequeño tamaño procedente de la cueva de Biniadrís (Menorca).
Vaso globular neolítico de pequeñas dimensiones procedente de la cueva de Malalmuerzo (Moclín, Granada)
Vaso con mamelones en línea de carena de época argárica final procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Plato cerámico de fondo plano y borde ligeramente engrosado al interior de la época Hierro Antiguo y procedente del Cerro de la Mora (Moraleda de Zafa
Vasito cerámico ritual de época ibérica procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Vasija de cerámica común procedente del yacimiento romano de Isturgi en los Villares de Andújar (Jaén).
Hueso Trabajado del Hierro Antiguo presenta una tonalidad marrón amarillenta y su estado de conservación es excelente.
Pesa de telar de cronología calcolítica procedente del altiplano granadino, Baza (Granada).
Betilo tallado en piedra y localizado en una de las sepulturas del yacimiento calcolítico de Los Millares (Santa Fe de Mondújar, Almería).
Pesa telar hecha en cerámica localizada en el Cerro de la Encina (Monachil, Granada). Presenta una tonalidad gris oscura.

Páginas