Cerro de la Encina, Monachil, Granada

Cuenco hemiesférico (M 53024) argárico parcialmente fragmentado, procedente del yacimiento de Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Modelo 3D de un molino de mano del periodo Argárico hallado bajo el Bastión del yacimiento arqueológico de Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Base de molino (M- 58.517) de piedra argárico (Edad de Bronce) procedente del yacimiento de Cerro de la Encina, Monachil (Granada).
Botella (M 67175) con borde ligeramente saliente argárica, procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Fuente (M- 60056 / 60046) calcolítica de borde biselado procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Pesa de telar (MO-80) parcialmente fragmentada de la Edad del Cobre, procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Pesa de telar (M-71 - LATb201) parcialmente fragmentada de la Edad del Cobre, procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Fragmento de vaso de cerámica de tradición campaniforme con decoración impresa e incisa procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada)
Cuchara realizada en cerámica de la Edad del Cobre procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada)
Estructura denominada como “El Bastión” localizado en el yacimiento de época del Bronce del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Vaso con mamelones en línea de carena de época argárica final procedente del Cerro de la Encina (Monachil, Granada).
Vasito cerámico ritual de época ibérica procedente del Cerro de la Encina, Monachil, Granada.

Páginas