ceramica

Tazón de 1920-1930 aproximadamente, producido en la Fábrica de Cerámica San Isidro (Granada, España).
Olambrilla del siglo XVI producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a molde y cocida en una atmósfera oxidante.
Jarra de sangría de 1980 aproximadamente producida en la Fábrica de Cerámica San Isidro. Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Cuenco del siglo XVII producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Fragmento de pipa de fumar realizada en cerámica, con decoración incisa en su superficie y manchas negruzcas en su interior que evidencian su uso.
Asa de extintor de cerámica, con decoración incisa en la superficie.
Fragmento de cerámica correspondiente a un extintor. Presenta decoración incisa en su superficie y restos de un asa.
Jícara de 1600-1800 producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Tapadera de 1600-1789 producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Placa arquitectónica de los siglos XVI-XVII producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España).
Macetero de 1789-1050, producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Bacín de los siglos XVI-XVII producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.

Páginas