ceramica

Caño o arcaduz del siglo XX producido en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Caño o arcaduz del siglo XX producido en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Cajilla del siglo XX producida en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Cajilla del siglo XX producida en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Carrete del siglo XX producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Jarro recto del siglo XII producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Lebrillo del siglo XIX-XX producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Fragmento de lebrillo del siglo XVII producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España).
Atifle, trévede o pata de gallo producido en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelado a mano y cocido en una atmósfera oxidante.
Atifle, trévede o pata de gallo producidos en los talleres de Fajalauza. Ha sido modelado a mano y cocido en una atmósfera oxidante.
Fragmento de jarra del siglo XVI producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España).
Jarra del siglo XVI producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.

Páginas