Pasar al contenido principal
facebook
website
Arqueología en 3D
COLECCIONES DIDÁCTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
Inicio
Proyecto
¿Quiénes somos?
Colecciones
Mapa yacimientos
Contacta
Inicio
/
ceramica
ceramica
Andalusí
Tapadera
La tapadera es una forma de uso complementario, en este caso como complemento de una marmita.
Jofaina
La jofaina es una forma de servicio de mesa para el consumo de alimentos líquidos o semi-líquidos.
Andalusí
Atabal
El atabal es una forma de uso lúdico utilizada para la percusión musical.
Andalusí
Jarra
La jarra es una forma de almacenamiento y transporte de líquidos principalmente.
Andalusí
Cuscusera
La cuscusera es una forma de cocina para la cocción de alimentos, principalmente cuscus.
Jarro
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Bombonera
Bombonera producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Jarra
Jarra producida en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelada a torno y cocida en una atmósfera oxidante.
Plato
Plato producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España), hallado en la excavación de 1990 del Hospital Real.
Jarro
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmosfera oxidante.
Jarro
Jarro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Cántaro
Cántaro producido en los talleres de Fajalauza (Granada, España). Ha sido modelado a torno y cocido en una atmósfera oxidante.
Páginas
« primero
‹ anterior
…
6
7
8
9
10
11
12
13
14
…
siguiente ›
última »