Edad Media

Fragmento de azulejo de época medieval con decoración variada en tonos azules y ocres sobre fondo blanco.
Vaso (GU- ALC-09) de cerámica de época medieval realizado a torno, procedente de la Alcazaba de Guadix (Guadix, Granada).
Cuenco realizado a torno con forma abierta. Presenta base plana y cuerpo exvasado.
Fragmento de yesería andalusí con motivos vegetales y geométricos grabados en su superficie.
Fragmento de yesería andalusí con motivos decorativos geométricos en su superficie.
Tibia de oveja/cabra (Ovis aries / Capra hircus) de los siglos XV-XVI (Medival/Moderna).
Astrágalo de Bos taurus de la primera mitad del siglo XIII.
Metacarpo de vaca/buey (Bos taurus) de la primera mitad del siglo XIII.
Llave de hierro de los siglos XIV-XV completa hallada en el Castil de los Judíos (Molina de Aragón, Guadalajara), donde se documentan al menos cinco a
Gancho de hierro del siglo XII realizado en una sola pieza que, al moldearse sobre sí misma, forma un orificio en su parte superior que permite que se
Hebilla en forma de D de los siglos XIV-XV, procedente del Castil de los Judíos (Molina de Aragón, Guadalajara).
Las puntas de proyectil son uno de los artefactos relacionados con el armamento más habitualmente documentados en el registro arqueológico de contexto

Páginas